
DERMATITIS ATÓPICA (ECCEMA ATÓPICO)
Es la enfermedad de la piel más frecuente de la infancia. Se trata de una enfermedad inflamatoria recurrente que suele comenzar en la lactancia, alcanzando su máxima frecuencia en la primera infancia (15-20%). Tiene una duración variable pero podemos decir que en la mayoría de los casos la enfermedad va remitir en la pubertad; en algunos casos persistirá en la edad adulta.
Los niños o adultos con dermatitis se caracterizan por tener la piel seca, prurito o picor y lesiones rojas con descamación las que afectaran diferentes zonas dependiendo de la edad del paciente. El prurito puede provocar importantes repercusiones en el sueño del niño.
• En la dermatitis atópica del lactante las lesiones se localizan preferentemente en piel de mejillas y frente.
• En la dermatitis atópica infantil las lesiones se tienden a localizar en fosas antecubitales, cara posterior de rodillas y cuello.
• En adultos tiende a localizarse en manos, cuello o cara.
Tratamiento:
Es fundamental aprender a reconocer las lesiones y mantener al paciente libre de brotes. El tratamiento durante los brotes busca disminuir la inflamación y se basa en la aplicación de corticoides tópicos o de inmunomoduladores los que deben aplicarse bajo la supervisión o indicación médica.
En formas más severas hay que recurrir a la fototerapia o los tratamientos inmunosupresores.
En los períodos entre los brotes será importante la reconstrucción o mantenimiento de la barrera cutánea y su hidratación.
DERMATITIS ATÓPICA (ECCEMA ATÓPICO)
Es la enfermedad de la piel más frecuente de la infancia. Se trata de una enfermedad inflamatoria recurrente que suele comenzar en la lactancia, alcanzando su máxima frecuencia en la primera infancia (15-20%). Tiene una duración variable pero podemos decir que en la mayoría de los casos la enfermedad va remitir en la pubertad; en algunos casos persistirá en la edad adulta.
Los niños o adultos con dermatitis se caracterizan por tener la piel seca, prurito o picor y lesiones rojas con descamación las que afectaran diferentes zonas dependiendo de la edad del paciente. El prurito puede provocar importantes repercusiones en el sueño del niño.
• En la dermatitis atópica del lactante las lesiones se localizan preferentemente en piel de mejillas y frente.
• En la dermatitis atópica infantil las lesiones se tienden a localizar en fosas antecubitales, cara posterior de rodillas y cuello.
• En adultos tiende a localizarse en manos, cuello o cara.
Tratamiento:
Es fundamental aprender a reconocer las lesiones y mantener al paciente libre de brotes. El tratamiento durante los brotes busca disminuir la inflamación y se basa en la aplicación de corticoides tópicos o de inmunomoduladores los que deben aplicarse bajo la supervisión o indicación médica.
En formas más severas hay que recurrir a la fototerapia o los tratamientos inmunosupresores.
En los períodos entre los brotes será importante la reconstrucción o mantenimiento de la barrera cutánea y su hidratación.
Nuestra Clinica
- Alonso de Córdova 5710 oficina 501 Las Condes, Santiago